diff options
Diffstat (limited to 'release/sysinstall/help/es_ES.ISO_8859-1/usage.hlp')
-rw-r--r-- | release/sysinstall/help/es_ES.ISO_8859-1/usage.hlp | 57 |
1 files changed, 0 insertions, 57 deletions
diff --git a/release/sysinstall/help/es_ES.ISO_8859-1/usage.hlp b/release/sysinstall/help/es_ES.ISO_8859-1/usage.hlp deleted file mode 100644 index 762c35873ebe..000000000000 --- a/release/sysinstall/help/es_ES.ISO_8859-1/usage.hlp +++ /dev/null @@ -1,57 +0,0 @@ -COMO USAR ESTE SISTEMA -====================== - -TECLA ACCIO'N ------ ------- -FLECHA ARRIBA Ir al elemento anterior (o superior, en un campo de texto). -FLECHA ABAJO Ir al elemento siguiente (o inferior, en un campo de texto). -TAB Ir al siguiente elemento o grupo. -FLECHA DERECHA Ir al siguiente elemento o grupo (Ide'ntico a TAB). -MAYUSCULAS-TAB Ir al elemento anterior o grupo. -FLECHA IZQ. Ir al elemento anterior o grupo (Ide'ntico a MAYUSCULAS-TAB). -RETORNO Seleccionar el elemento. -PAGINA ARRIBA Regresa una pa'gina, en a'reas de texto. -PAGINA ABAJO Presenta la siguiente pa'gina, en areas de texto. -ESPACIO En menus de opcio'n mu'ltiple (radio), cambia el elemento actual -F1 Ayuda (en pantallas que la tengan disponible). - -En caso de que vea pequen~os si'mbolos "^(-)" o "v(+)" al margen de un menu', -significa que hay ma's elementos arriba o abajo del elemento actual, los -cuales no se presentan actualmente (debido a falta de espacio en la pantalla). -El menu' se puede recorrer haciendo uso de las flechas arriba/abajo. Cuando -el si'mbolo desaparezca, significa que ha llegado al inicio (o final) del -menu'. - -En campos de texto, la cantidad de texto arriba de su posicio'n en el mensaje -sera' mostrada como un porcentaje en la esquina inferior izquierda. 100% -significa que esta' al final del campo. - -Al seleccionar OK en un menu', confirmara' cualquier accio'n que e'ste -controle. El seleccionar Cancel interrumpira' la operacio'n, y generalmente -le regresara' al menu' anterior. - - -CARACTERI'STICAS ESPECIALES: -============================ - -Es posible tambie'n seleccionar un elemento del menu' oprimiendo el primer -caracter de su nombre, si e'ste es u'nico. Dichos caracteres "aceleradores" -estara'n remarcados especialmente en el nombre del elemento. - -El manejador de la consola tambie'n contiene una memoria de retorno, que le -permitira' regresar y revisar cosas que ya hayan salido de la pantalla. -Para usar el retorno, oprima la tecla "Bloqueo Despliegue" en su teclado, -y use las flechas o las teclas "Pa'gina anterior/Pa'gina siguiente" para -moverse a trave's del texto grabado. Para abandonar el modo de retorno, -oprima la tecla "Bloqueo Despliegue" nuevamente. Esta caracteri'stica es -muy u'til cuando se trabaja con sub-inte'rpretes de comandos, y otros -modos para usuarios avanzados o "magos" que no usan menu'es. - -Una vez que el sistema este' completamente instalado y funcionando en modo -"multi-usuario", encontrara' que tiene varias "consolas virtuales" y puede -utilizarlas para tener varias sesiones activas al mismo tiempo. Use la -combinacio'n ALT-F<n> para cambiar la sesio'n activa, 'F<n>' es la tecla -de funcio'n que corresponde a la pantalla que desee ver. El sistema viene -normalmente con 3 consolas virtuales habilitadas. Puede crear ma's editando -el archivo /etc/ttys una vez que el sistema este instalado, hasta un ma'ximo -de 12. |